La escenográfía de este cortometraje es una calle en modo de trinchera, donde hay baúles antiguos que se abren y se cierran y de ellos salen poemas, maquinas de escribir de forma compulsiva o proyectores de cine y el miliciano y el caballo muerto de la icónica foto de Agustí Centelles con su cámara Leica.
Y sobre esos escombros la famosa lexicóloga María Moliner nos interpela, sobre la lectura y el cine, desde la trinchera contra la ignorancia.
![]() |
Foto de Agustí Centelles |
En esta página hay información sobre esta foto
Es el segundo cortometraje que no está basado en relatos propios, en esta ocasión son textos de Concha Fernández del libro "Plumas, jaulas y collares máscaras teatrales para una guerra".
En este cortometraje empecé a editar con el programa de software libre OpenShot , un programa gratuito con muchas posibilidades para todo aquel que se dedique a la edición de videos.
Colaboraciones
Actriz principal | Concha Fernández | ||||
Argumento | Concha Fernández | ||||
Actor secundario | Pepe Plaza | ||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario